Son todas aquellas actividades que realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el objetivo de complementar sus competencias profesionales.
Las actividades complementarias pueden ser: tutorías, actividades extraescolares, proyectos de investigación, participación en eventos académicos, productividad laboral, emprendedurismo, fomento a la lectura, construcción de prototipos, elaboración de manuales y desarrollo tecnológico, conservación al medio ambiente y participación en ediciones, o aquellas que defina el comité académico.
Se tiene hasta el 6to. semestre para cursarlas.
1 crédito = 20 horas de trabajo/actividades
Mínimo reunir 5 créditos. A partir de los alumnos inscritos desde 2015 se aplica de la siguiente manera:
Deberán ser 2 créditos para actividades extraescolares (deportivas, culturales, cívicas y de apoyo a la sociedad).
Deberán de ser 2 créditos para actividades académicas (manuales, participación en congresos, semanas de carrera, realización de prototipos, apoyo en investigaciones).
Deberá ser solo 1 crédito para tutorías.
Nombre de la Actividad |
Rubro |
---|---|
DEPORTIVO |
EXTRASCOLAR |
CULTURAL |
EXTRASCOLAR |
EDECANES |
EXTRASCOLAR |
CÍVICAS |
EXTRASCOLAR |
BANDA DE GUERRA |
EXTRASCOLAR |
ESCOLTA |
EXTRASCOLAR |
MÚSICA |
EXTRASCOLAR |
CLUB DE LECTURA |
EXTRASCOLAR |
APOYO A LA COMUNIDAD |
EXTRASCOLAR |
LIMPIEMOS MÉXICO |
EXTRASCOLAR |
TALLER DE EMPRENDEDURISMO |
ACADÉMICO |
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL |
ACADÉMICO |
DESARROLLO DE PROTOTIPOS |
ACADÉMICO |
TALLER DE AUTOCAD |
ACADÉMICO |
USO DE BD CONRICYT |
ACADÉMICO |
DESARROLLO SUSTENTABLE |
ACADÉMICO |
CONVERSACION DEL MEDIO AMBIENTE ACADÉMICO |
ACADÉMICO |
MANTENIMIENTO DE CULTIVO DE PECES |
ACADÉMICO |
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS |
ACADÉMICO |
TALLER DE EXCEL |
ACADÉMICO |
Una vez que el alumno arriba a su séptimo semestre, ya es candidato a realizar el servicio social y como requisito para presentarlo, debe de haber aprobado como mínimo el 70% de sus créditos, dentro de ese 70% van los créditos de las actividades complementarias.
En primer semestre es obligatoria elegir una actividad complementaria. No reciben beca extraescolar.
Las que tu horario de tiempo libre te permita. El único requisito es que todas las actividades que registren deben de ser de diferente tipo (académica o extraescolar).
Se deberán solicitar llenando un formato en División de Estudios Profesionales.
Al inicio indicarán al encargado de Actividades complementarias , la planeación de actividades a realizar durante el semestre.
Durante el semestre deberán llevar un registro de asistencia, actividades realizadas, evidencias fotográficas, bitácoras, videos y comunicarse continuamente con el encargado de actividades complementarias para informar sobre el avance de las actividades programadas. Es obligatorio que el coordinador de cada actividad complementaria presente un informe final mínimo una semana antes de que finalice el periodo de clases.
Al finalizar el semestre de clases, deberán haber presentado al encargado de actividades complementarias los resultados con evidencias, así como la evaluación de cada participante. La fecha límite para dicho reporte será establecida en el calendario de actividades publicada en la página del ITG.
Con la información presentada, el encargado de actividades complementarias podrá auxiliar en la emisión de las constancias de actividad complementaria para entregarla a tiempo a Servicios Escolares. En caso de que hayan participado representando al plantel en actividades deportivas o cívicas, también estas listas servirán a Subdirección de Planeación para la emisión de las becas extraescolares.
Son consideradas actividades extraescolares las actividades deportivas, culturales, cívicas y edecanes.
La beca es del 50% de descuento en la inscripción, otorgándose al siguiente semestre de participar activamente y con la condición de haber aprobado todas sus materias en el semestre evaluado.
Reciben beca de este tipo solamente:
Coordinadores de actividades extraescolares que estuvieron informando lo solicitado, en las fechas establecidas para informe parcial y final, debiendo ser condicionante el que sean alumnos regulares (aprobar todas las materias del semestre evaluado).
Participantes activos en actividades deportivas, banda de guerra, escolta y edecanes, representando al plantel en varios torneos o eventos reportados durante el semestre, debiendo ser condicionante el que sean alumnos regulares (aprobar todas las materias del semestre evaluado).
No reciben beca de este tipo los estudiantes del primer semestre, al ser obligatoria la actividad en dicho semestre.
Si tienes más dudas, puedes escribir al correo: ext_guaymas@tecnm.mx